martes, 12 de septiembre de 2023

𝑽𝑫𝑫𝑼π‘ͺ π’Šπ’π’‡π’π’“π’Žπ’‚ 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒕𝒐 𝒂 π’‘π’“π’π’ƒπ’π’†π’Žπ’‚π’” 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂 π’Žπ’†π’…π’Šπ’‚π’π’•π’† π’‘π’π’‚π’•π’‚π’‡π’π’“π’Žπ’‚ 𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒂𝒍 π’‘π’‚π’“π’•π’Šπ’…π’ π‘©π’π’π’Šπ’—π’Šπ’‚-π‘¨π’“π’ˆπ’†π’π’•π’Šπ’π’‚ π’š 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒐𝒍𝒆𝒔 π’‘π’π’π’Šπ’„π’Šπ’‚π’π’†π’” 𝒑𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂

 El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva Trujillo; el presidente de la FederaciΓ³n Boliviana de Futbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento; y el gerente general de la empresa Ticketeg, Ramiro Galindo Gil, en conferencia de prensa, informaron respecto a problemas en la venta de entradas mediante plataforma para el encuentro de fΓΊtbol que se desarrollarΓ‘ este martes entre las selecciones de Bolivia y Argentina, y los controles policiales que se hacen a horas del partido. 

El lunes, la empresa Ticketeg a travΓ©s de una plataforma digital puso a la venta las entradas del partido de hoy, sin embargo, la misma quedΓ³ saturada debido a la cantidad de personas que deseaban adquirir el ticket, lo que provocΓ³ que en algunos casos no se haya podido realizar el proceso de venta. 

Por ese motivo, esta cartera de Estado convocΓ³ a la FBF y a la empresa con el objetivo de solucionar la contingencia. “Por mandato de ley lo que nos interesa es que se repongan los derechos de las personas, eso quiere decir que se debe devolver el 100% de lo pagado”, seΓ±alΓ³ la autoridad.   

En ese sentido, el gerente de la empresa se comprometiΓ³ a realizar la devoluciΓ³n del monto de las entradas en un plazo de 48 horas y aclarΓ³ que las mismas se depositarΓ‘n directamente a cuentas bancarias, y a travΓ©s de la plataforma a las tarjetas de dΓ©bito o crΓ©dito de las y los usuarios que hicieron el pago, pero no obtuvieron la entrada por los problemas mencionados. 

“A las personas que han tenido algΓΊn tipo de afectaciΓ³n, nosotros estamos procediendo conforme a ley para devolver el 100% del valor de la entrada adquirida”, manifestΓ³ el empresario. 

Por su parte, Costa agradeciΓ³ el espacio que brindΓ³ esta cartera de Estado para aclarar lo ocurrido y asΓ­ evitar susceptibilidades de parte de las y los usuarios. “EstΓ©n seguros de que las personas que hayan sufrido alguna contingencia, serΓ‘n resarcidas”, dijo el presidente de la FederaciΓ³n Boliviana de Futbol.  

El Viceministro adelantΓ³ que solicitarΓ‘ una reuniΓ³n con Costa para plantear un plan de control con la finalidad de precautelar los derechos de usuarios y consumidores ante los partidos de futbol que se desarrollarΓ‘n a futuro en el paΓ­s. 

Finalmente, Silva exhortΓ³ a usuarios y consumidores a evitar adquirir entradas a travΓ©s de ofertas electrΓ³nicas, “hay cuentas falsas que se habilitan para estos fines y se complica la situaciΓ³n porque hay que recurrir a una serie de instancias a fin de reponer los derechos”, manifestΓ³.

𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐒𝐯𝐨𝐬

El Viceministro indicΓ³ que se coordinan acciones con la PolicΓ­a Boliviana para realizar controles en el estadio Hernando Siles e inmediaciones a fin de detectar casos de reventa de entradas, “nos han hecho conocer que estΓ‘n revendiendo entradas en Bs 700, 800 e incluso 1200 y eso afecta a los usuarios que quieren participar de este evento (…); se sancionarΓ‘ a quienes estΓ‘n cometiendo esta situaciΓ³n irregular, porque no se puede permitir el agio y la especulaciΓ³n”.

Silva pidiΓ³ a los hinchas denunciar en caso de detectar alguna entrada que no cuente con las medidas de autenticidad o entradas que estΓ©n siendo revendidas.

𝑽𝑫𝑫𝑼π‘ͺ π’Šπ’π’‡π’π’“π’Žπ’‚ 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒕𝒐 𝒂 π’‘π’“π’π’ƒπ’π’†π’Žπ’‚π’” 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂 π’Žπ’†π’…π’Šπ’‚π’π’•π’† π’‘π’π’‚π’•π’‚π’‡π’π’“π’Žπ’‚ 𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒂𝒍 π’‘π’‚π’“π’•π’Šπ’…π’ π‘©π’π’π’Šπ’—π’Šπ’‚-π‘¨π’“π’ˆπ’†π’π’•π’Šπ’π’‚

No hay comentarios.:

Publicar un comentario