“Es un tema delicado y se está viendo los términos legales para evitar problemas futuros, se analizó legalmente la convocatoria a licitación que sigue vigente y que fue interrumpida por la cuarentena”, explicó el vocero de la entidad federativa Ángelo Porcel.
La apertura de sobres de la licitación debía realizarse el pasado 20 de marzo en Cochabamba, pero debido al cierre de aeropuertos por la Covid-19, ninguna empresa pudo llegar hasta esa ciudad. Hace dos semanas, el presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, propuso crear una empresa en la que los clubes sean los propietarios de sus derechos y ofreció 104 millones de dólares por diez años de contrato; sin embargo la FBF considera que el mejor camino para “transparentar” esta venta es mediante una licitación.
“Hasta la próxima semana esperamos un informe legal”, acotó Porcel. La FBF se respalda en el artículo 85 del estatuto mediante el cual afirman que le da toda la tuición de comercializar los derechos de imagen de los clubes, que a la vez ceden esos derechos al aceptar jugar los torneos que organiza la Federación. Bolívar, Wilstermann, Oriente, Blooming, Royal Pari y Guabirá adelantaron que no participarán de esa licitación
Ahora volverán a su realidad
ResponderBorrarAhora volverán a su realidad
ResponderBorrar