La selección absoluta jugará dos partidos más de preparación este año en la fecha FIFA de noviembre (del 12 al 20), ambos en el exterior —como los seis anteriores— y casi seguro que sea frente a Emiratos Árabes Unidos y Nueva Zelanda.
“Está virtualmente cerrada la negociación con ambas selecciones”, dijo una fuente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a falta de confirmar las sedes de ambos encuentros.
Para la FBF, con uno de esos partidos se terminará de pagar la deuda a la empresa Eurodata Sports, a la que en 2016 la entidad le cedió la organización de siete encuentros para cubrir una multa por la inasistencia a un cotejo con Nigeria.
Nueva Zelanda compite en Oceanía y ocupa el puesto 119 de la clasificación de la FIFA; en tanto, Emiratos Árabes Unidos compite en Asia y es 77º.
Con la serie de amistosos de 2018, Bolivia ha comenzado su preparación para afrontar en 2019 la Copa América de Brasil y el inicio de las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022.
El cuerpo técnico de la selección, comandado por el venezolano César Farías, maneja además la idea de dar actividad a la Verde también en diciembre, en una época en la que los clubes ya no tendrán la obligación de ceder a sus jugadores.
La delegación boliviana, que el martes se presentó en Teherán, donde la Verde cayó ante Irán (2-1), emprendió el largo viaje de regreso al país ayer y su arribo a Santa Cruz está previsto para mañana, después de que el grupo duerma en Sao Paulo, Brasil. (18/10/2018)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario