Mañana ante Brasil, llegará a los 74 partidos, aguardando que ese porcentaje aumente.
Buen inicio. Cuando por primera vez se jugaron las Eliminatorias (1957), Bolivia tuvo un buen comienzo derrotando a Chile 3-0 y a Argentina 2-0, ambos partidos se jugaron en La Paz.
También en La Paz se jugaron las Eliminatorias de 1961 que tuvo en Uruguay como único rival.
Esa vez no pudo hacer respetar su localía empatando 1-1.
Buen inicio, mal final. Alternando buenas y malas en las Eliminatorias siguientes, 65, 69 y 73, se llegó a 1977 para Argentina 78.
Bolivia tuvo un arranque excepcional venciendo a Venezuela de visitante que lo ratificó venciendo a Uruguay (1-0) y otra vez a Venezuela (2-0) en La Paz. Un empate en Montevideo ante Uruguay, dejó a Bolivia en el primer lugar, pero de acuerdo al reglamento debía jugar un triangular con Brasil y Perú (primeros de los otros grupos), para definir los clasificados, el mismo que se jugó en Cali, Colombia, con resultados por demás desastrosos. Entre 1989 a 2001 (12 años), Bolivia se mantuvo invicta en La Paz en 21 partidos, ganando 13 y empatando los restantes 8. Ecuador terminó con ese invicto el 16/10/01 al ganar por 5-1.
Los que ganaron. A excepción de Perú, los restantes ocho países sudamericanos derrotaron a Bolivia de visitante al que se puede agregar Hungría, en el repechaje de 1977, que ganó 3-2.
Argentina, Ecuador y Chile, se pueden preciar de ser los que más veces derrotaron a Bolivia en La Paz, con 3 victorias. En tanto que Paraguay, Venezuela y Uruguay, solo lo hicieron una vez. Brasil, el rival de mañana, ganó dos veces, una en La Paz y otra en Santa Cruz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario